13. Catedral de Sevilla y la Giralda
La catedral gótica más grande del mundo guarda muchos tesoros en su interior. En sus 5 naves y 25 capillas hay tantas maravillas que es imposible enumerarlas todas: pinturas de artistas tan destacados como Goya o Zurbarán, techos impresionantes como la bóveda de cañón del antecabildo o la bóveda de la Sala Capitular, el gigantesco retablo mayor en el que trabajaron tallistas nacionales e internaciones durante más de 80 años…Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del patio de los Naranjos ni de la Giralda, la famosa torre campanario de la catedral.
14. Torre del Oro de Sevilla
La construcción de la Torre del Oro comenzó en el siglo XIII, y durante su larga historia ha desempeñado funciones muy variadas. En la actualidad es la sede del museo naval de Sevilla y uno de sus puntos fuertes es, sin duda, la terraza panorámica.
Puente Nuevo de Ronda
En la provincia malagueña, en el interior encontramos una
ciudad conocida históricamente por su carácter taurino. Ronda esconde
una de las obras de ingeniería más sorprendentes de Andalucía y España, el llamado como Puente Nuevo.
Fue levantado entre el 1751 y el 1793 sobre el río Tajo y conecta la zona histórica de Ronda con la moderna. Duró tantos años su construcción debido al derrumbe solo seis años después del primitivo puente. En 1759 se reanudaron las obras teniendo un resultado increíble tal y como lo conocemos en la actualidad.
Sobre el arco central podemos ver una pequeña cámara que ha tenido varias utilizaciones a lo largo de los siglos. Ha servido como cárcel e incluso como cámara de tortura durante la Guerra Civil.

Comentarios
Publicar un comentario